En este artículo te explicaremos las características de los campos generales que se requieren para crear un flujo, cuál es su funcionalidad y algunas recomendaciones al momento de programarlos.
Para evitar almacenar flujos que no aportan valor a tu gestión los puedes eliminar, al final de ésta sección te mostramos cómo hacerlo.
Crear un Flujo
1. Dirígete al menú principal a la sección de Automatizaciones, luego has clic en Flujos.
2. Ahora, haz clic sobre Añadir Flujo.
3. Luego se muestra una nueva ventana, en donde inicia la configuración de su Flujo.
3.1 . Información Básica
Nombre del Flujo: Ingresa un texto con el que se identificará el Flujo.
Elije una plataforma: Puedes elegir una o las tres plataformas en las que deseas este disponible el Flujo.
Activar Flujo: Este botón te permite que el Flujo este o no esté disponible.
3.2. Elige los días y horarios de activación
En éste paso podrás decidir si tu chat permanecerá siempre activo o se activará por días y horas específicas.
3.3. ¿Cómo comenzará este flujo?
Al configurar un flujo en la plataforma, sigue estos pasos para definir su activación:
Tipo de Flujo:
Por defecto, se selecciona "Mensaje de Entrada", lo que significa que el flujo se activará cuando recibas un mensaje de un cliente.
Texto de Activación del Flujo.
Puedes activar o desactivar esta opción según tu preferencia.
Si está desactivado: El bot se activará con cualquier mensaje recibido en la plataforma.
Si está activado: El bot solo se activará cuando el mensaje del cliente contenga palabras o frases específicas que hayas configurado.
Consideraciones:
No hay límite en la cantidad de palabras o frases que puedes configurar.
El sistema ignora mayúsculas, minúsculas y tildes al comparar el mensaje del cliente con las palabras clave establecidas.
Puedes editar o eliminar las palabras/frases de activación en cualquier momento según sea necesario.
Esta funcionalidad te permite tener un mayor control sobre la activación de los flujos y mejorar la automatización de la atención a tus clientes.
Reglas de Activación del Flujo
Para configurar correctamente la activación de tu flujo, considera las siguientes opciones:
1. Activar con Mensaje de Salida
🔹 Si activas esta opción, el flujo se ejecutará incluso si tú inicias la conversación con el cliente. Esto permite que los flujos se activen automáticamente al enviar un mensaje sin necesidad de esperar la interacción del usuario.
2. Activar Flujo Solo para Conversaciones Nuevas
🔹 Cuando esta opción está habilitada, el flujo solo se activará para clientes nuevos en la plataforma.
🔹 Un cliente nuevo se considera aquel que no tiene historial previo de conversaciones en el sistema.
🔹 Esta configuración es ideal para automatizar la bienvenida o procesos iniciales con nuevos prospecto.3. Reactivar Flujo para Conversaciones Inactivas
🔹 Permite reactivar el flujo según el tiempo de inactividad del cliente.
🔹 Puedes definir un período específico para reactivarlo, eligiendo entre 30 minutos, 1 hora o hasta 72 horas después del último mensaje del cliente.
🔹 Esta funcionalidad es útil para retomar conversaciones pendientes o activar recordatorios automáticos.✅ Consejo: Configura estas opciones según tus necesidades para optimizar la automatización y mejorar la experiencia de tus clientes en la plataforma.
3.4.Mensaje de Despedida
Mensaje de despedida: Este se muestra cuando un Flujo haya llegado al final de su ejecución, por ejemplo, si ha brindado la información que deseaba el cliente, o cuando la persona tuvo que salir de él, se presentó un mensaje de despedida.
Editar un Chatbot
Accede y ajusta los pasos del 1 al 4 que configuraste previamente para mejorar la conversación con tus usuarios.
Configurar un Chatbot
Visualiza el flujograma completo de tu chatbot donde podrás realizar los ajustes necesarios para perfeccionar su funcionamiento.
Automatización
Al hacer clic en el icono del engranaje vas a poder activar el reenvío automático de mensajería cuando un usuario se haya detenido en algún paso del flujo.
Para más detalles, consulta el artículo: "Automatización para el envio de recordatorio por inactividad del usuario en el flujo"
Eliminar un Chatbot
En la sección de chatbots, dirígete a Acciones y haz clic en Eliminar.
Podrás ver el siguiente anuncio, y confirmar la eliminación del chatbot