Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPreguntas Fecuentes
Por qué WhatsApp rechaza mis plantillas
Por qué WhatsApp rechaza mis plantillas

Por qué WhatsApp rechaza mis plantillas

Actualizado hace más de 4 meses

WhatsApp tiene un conjunto de reglas que toma en cuenta al momento de aprobar una plantilla.

  1. Violación de la política empresarial de WhatsApp:

    • Mensajes fríos (sin el consentimiento del destinatario).

    • Solicitudes de identificadores confidenciales de contactos (como contraseñas o datos sensibles).

  2. Contenido relacionado con bienes o servicios prohibidos:

    • Promoción de productos o servicios que infringen las políticas de comercio de WhatsApp.

  3. Contenido abusivo o inapropiado:

    • Mensajes que son abusivos, amenazantes o contienen material sexualmente explícito.

  4. Contenido político:

    • Mensajes relacionados con campañas políticas.

  5. Uso de acortadores de enlaces:

    • Plantillas que incluyen acortadores de URL como bit.ly.

  6. Errores ortográficos o gramaticales:

    • Plantillas que contienen errores en la redacción.

  7. Idioma incorrecto:

    • El idioma de la plantilla no coincide con el idioma seleccionado en la configuración. Por ejemplo, si la plantilla está en francés pero se selecciona inglés en la configuración.

  8. Desajuste de categoría:

    • El contenido no coincide con la categoría de plantilla seleccionada en la configuración. Por ejemplo, si se selecciona "Utilidad" pero el contenido es de marketing.

  9. Nombre inapropiado de la plantilla:

    • El nombre de la plantilla es algo como "Campaña de prueba".

  10. Parámetros variables incorrectos:

    • Los parámetros para personalizar el mensaje no están configurados correctamente. Esto incluye:

      • Variables mal colocadas, como dos variables al lado de la otra con caracteres especiales (#, $, %, etc.) al principio o al final del texto.

      • Uso de negrita o cursiva de forma incorrecta.

  11. Duplicados de plantillas existentes:

    • La plantilla es un duplicado exacto de otra plantilla ya existente.

Nuevas directrices (actualizado desde el 29 de mayo de 2023)

Meta ha introducido nuevas directrices para las plantillas de autenticación con el fin de aumentar la seguridad y mejorar la experiencia del usuario. Estas directrices afectan al contenido, los parámetros, los botones y multimedia utilizados en las plantillas de autenticación.

  • Contenido y parámetros: Los emojis, los enlaces y los parámetros que superan los 15 caracteres ya no se admiten en las plantillas de autenticación.

  • Botones: Las plantillas deben incluir sólo un código de copia o un botón de autorrelleno con un código de verificación. Para más información haz clic aquí.

  • Multimedia: Los elementos multimedia no son compatibles con las plantillas de autenticación.

  • Ampliación del plazo: 1 de abril de 2024

  • Para garantizar una transición sin problemas, Meta ha decidido ampliar la fecha límite de cumplimiento prevista para el 2 de octubre de 2023 hasta el 1 de abril de 2024, para realizar las actualizaciones necesarias en tus plantillas de autenticación.

Resumen cronológico:

  • Mayo 29: Se han introducido nuevas directrices para crear nuevas plantillas de autenticación

  • A partir de octubre: Las restricciones de parámetros (ningún parámetro de más de 15 caracteres y ningún enlace) se aplicarán a los envíos de mensajes en el alojamiento on-prem.

  • [Nuevo] 1 de abril 2024: Las plantillas que no cumplan las nuevas directrices serán rechazadas.

Te recomendamos revisar y actualizar tus plantillas de autenticación para que cumplan con estas directrices de parámetros mucho antes del 30 de septiembre de 2023, para las WABA alojadas on-prem. Asegúrate también de que todas las plantillas existentes cumplen las nuevas directrices (incluidos los botones nativos y la transición) antes del 1 de abril de 2023. De lo contrario, las plantillas no conformes podrían ser rechazadas sin posibilidad de apelación.

Para obtener información detallada sobre las nuevas directrices, visita la página de directrices de WhatsApp.

Agradecemos tu atención sobre este asunto y tu compromiso por mantener los más altos estándares de seguridad y experiencia de usuario. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para actualizar tus plantillas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia en [email protected].

¿Ha quedado contestada tu pregunta?