Al utilizar la API de WhatsApp para automatizar mensajes y gestionar la comunicación con los clientes, es posible encontrar diversos códigos de error que indican problemas en el envío de mensajes. Estos errores suelen estar relacionados con fallos de permisos, problemas en la Api de Meta o restricciones del propio WhtasApp.
Conocer y comprender estos códigos es esencial para diagnosticar y resolver rápidamente los inconvenientes, garantizando así un flujo de comunicación eficiente y una experiencia óptima para los clientes.
A continuación, se presenta una lista de los errores más comunes de la API de WhatsApp, sus causas y las soluciones recomendadas.
Código | Descripción | Posibles soluciones |
#130472 The user number is part of an experiment. | Este mensaje ocurre porque el número de teléfono del usuario está involucrado en una prueba o experimento, lo que puede generar restricciones temporales o limitaciones en el envío de mensajes. | Este inconveniente se soluciona enviando una plantilla de utilidad, que permite superar las restricciones y asegurar el envío correcto del mensaje. |
#131049 This message was not delivered to maintain healthy ecosystem engagement. | El límite está en la cantidad de plantillas de marketing que una persona puede recibir diariamente. Para evitar que los destinatarios reciban spam, si ya recibieron 10 ese día y el suyo es el 11, entonces falla. | Enviar una plantilla de utilidad en lugar de una de marketing, ya que estas no están sujetas a la misma restricción. |
#100 Invalid parameter | Se debe a que el usuario al que intentas enviar el mensaje te ha bloqueado. Como el mensaje incluye un parámetro dinámico (por ejemplo, el nombre del usuario), WhatsApp no puede obtener esa información, lo que genera el error. | Es recomendable mantener listas de contactos actualizadas, evitar el uso de parámetros dinámicos en los mensajes iniciales y explorar otros canales de comunicación si el usuario ha bloqueado el número de la empresa. |
#131026 Message Undeliverable. | Ocurre cuando WhatsApp no puede entregar un mensaje a un usuario debido a:
➱ El cliente final no tiene WhatsApp. ➱ El cliente final no acepta los términos y condiciones de WhatsApp. ➱ El cliente final no tiene la versión actual de WhatsApp. ➱ El cliente ya ha recibido más de 10 plantillas de marketing de otras empresas, lo que ha llevado a que Meta bloquee el envío de plantillas para este cliente. Nota Importante También puede ser un error de WhatsApp, el cual se puede solventar enviando una plantilla de tipo utilidad. Si, a pesar de enviar esta plantilla, el inconveniente persiste, es por alguna de las razones listadas anteriormente. | Si te encuentras con este error, aquí tienes algunas soluciones que puedes aplicar:
|
#131053 Media Upload error, Image is invalid. | Este error se genera cuando el formato o las propiedades de la imagen que intentas subir no cumplen con los requisitos de WhatsApp API. WhatsApp tiene estándares específicos para el tipo de imágenes que acepta y, si el archivo no se ajusta a ellos, la API rechaza la carga. | Si te encuentras con este problema, sigue estos pasos para solucionarlo:
➱Confirma que la imagen esté en uno de los formatos admitidos: JPG, JPEG o PNG. ➱Tamaño del archivo esté dentro de los límites recomendados. |
#135000 Generic User error | El mensaje no se pudo enviar debido a un error desconocido en los parámetros de la solicitud. | Eliminar la plantilla y volver a crear dentro la misma dentro de 5 minutos, con otro nombre. |
#470 Message failed to send because more than 24 hours have passed since the customer last replied to this number | El mensaje no se pudo enviar porque transcurrieron más de 24 horas desde que el cliente respondió por última vez a este número. | Utiliza una plantilla de mensaje para volver a tener contacto y poder responder. |
#131031 Business Account locked. | ➱ Incumplimiento de las políticas de WhatsApp Business (como el envío masivo no autorizado o contenido restringido). ➱ Reportes de spam por parte de los usuarios a los que se les ha enviado mensajes. ➱ Actividad sospechosa o inusual detectada en la cuenta. | Apelar desde el Business Manager con el propietario o administrador |