Ir al contenido principal

Cambios en el modelo de precios de WhatsApp Business API a partir del 1 de julio de 2025

Actualizado esta semana

Grandes transformaciones se avecinan en la estructura de cobro de la plataforma WhatsApp Business. A partir del 1 de julio de 2025, Meta implementará un nuevo modelo de precios con el objetivo de ofrecer mayor transparencia, alinearse con los estándares globales de mensajería empresarial y brindar a las organizaciones un control más granular sobre sus costos de comunicación. En Mercately, consideramos esencial que nuestros clientes y aliados estén informados y preparados para adaptarse eficazmente a este nuevo esquema.

A continuación, detallamos los principales cambios anunciados por Meta:


1. Transición del modelo de conversación al modelo por mensaje

El cambio más relevante consiste en la eliminación del modelo de facturación basado en conversaciones de 24 horas, y la implementación de un sistema que cobra por cada mensaje de plantilla entregado, independientemente de si la conversación está abierta o no.

Este ajuste busca reflejar con mayor precisión el uso real del canal y facilitar el cálculo de costos para las empresas.

📄 Fuente oficial:


2. Mensajes de utilidad gratuitos dentro de la ventana de servicio al cliente

A partir de julio, los mensajes de plantilla categorizados como “utilidad” enviados durante una conversación iniciada por el cliente (dentro de la ventana de servicio de 24 horas) no tendrán costo.

Esto representa una excelente noticia para las empresas que priorizan una atención al cliente rápida, eficiente y centrada en la resolución de problemas.


3. Nuevos niveles de volumen (volume tiers) para mensajes de utilidad y autenticación

Meta introducirá una estructura de descuentos progresivos basada en volumen para mensajes de utilidad y autenticación. Las empresas que superen determinados umbrales mensuales de mensajes entregados accederán a tarifas reducidas de forma automática.

Esta medida tiene como objetivo premiar el crecimiento sostenido y promover una adopción más amplia de la plataforma.


4. Redefinición de la categoría “Utilidad”

Se redefinirán los criterios que determinan qué plantillas califican como mensajes de utilidad. Algunas plantillas actualmente clasificadas bajo esta categoría podrían ser recategorizadas como promocionales o de otro tipo, lo que impactará directamente en su costo.

Es fundamental que las empresas revisen y validen sus plantillas para asegurar una correcta categorización de acuerdo con los nuevos lineamientos.


5. Tarifas específicas para la API “Marketing Messages Lite”

Los mensajes enviados mediante la API Marketing Messages Lite, diseñados para campañas promocionales, estarán sujetos a tarifas de marketing específicas, independientemente del estado de la conversación o la ventana de servicio.

Este cambio destaca la intención de Meta de diferenciar claramente los usos transaccionales de los comerciales.


Recomendaciones clave para empresas usuarias de Mercately

Con el objetivo de prepararse para esta transición, en Mercately recomendamos a todos nuestros usuarios:

  1. Revisar las plantillas de mensajes actuales, asegurando que se alineen con las nuevas definiciones y categorías.

  2. Optimizar el uso de la ventana de atención al cliente de 24 horas, para maximizar el envío de mensajes gratuitos de utilidad.

  3. Analizar sus volúmenes actuales y proyectados, con miras a beneficiarse de los niveles de precios escalonados.

  4. Revisar el presupuesto asignado a campañas de marketing, considerando las nuevas tarifas aplicables por mensaje.

  5. Consultar periódicamente la documentación oficial de Meta, para mantenerse al día con actualizaciones adicionales.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?