Ir al contenido principal
Todas las coleccionesMercately AcademyConfiguración Intermedia
Configuración de Mi Comercio en Mercately
Configuración de Mi Comercio en Mercately

Aprender a configurar el módulo Mi Comercio en Mercately para gestionar el catálogo, los pedidos, las órdenes de compra y las cotizaciones.

Actualizado hace más de 2 meses

El objetivo de este tutorial es configurar de manera adecuada y ordenada el módulo de Mi Comercio, desde la configuración básica hasta la generación de pedidos, órdenes de compra y cotizaciones.


Pasos Clave

  1. Configuración Básica:

    • Comenzar de abajo hacia arriba en el módulo Mi Comercio.

    • Configurar el comercio, la rotación de imágenes, el nombre, el dominio, la descripción, país, zona horaria, impuestos y color del catálogo.

    • Cargar términos y condiciones y políticas.

  2. Direcciones y Contactos:

    • Cargar ubicaciones de locales u oficinas.

    • Ingresar las redes sociales completas con URL.

    • Establecer horarios de atención y días de cierre.

  3. Configuración Avanzada:

    • Configurar dominio propio si es necesario.

    • Definir moneda, decimales, separador de miles y marca decimal.

  4. Opciones de Envío y Pagos:

    • Activar envío a domicilio, retiro en tienda y envío a domicilio.

    • Configurar costos de envío fijos o por localidad.

    • Integrar métodos de pagos externos como Stripe, Payphone y Mercado Pago.

  5. Generación de Pedidos:

    • Crear órdenes de compra desde el módulo de órdenes.

    • Llenar información del cliente y seleccionar método de entrega.

    • Agregar productos, definir precios y finalizar la orden.

  6. Envío de Información:

    • Enviar URL del catálogo, productos o servicios durante la conversación.

    • Utilizar respuestas rápidas, plantillas o enviar colecciones.

    • Generar pedidos, órdenes de compra o cotizaciones desde el módulo.

Consejos para Eficiencia

  • Utilizar plantillas predefinidas para respuestas rápidas durante las conversaciones con clientes.

  • Revisar constantemente la información de pedidos y órdenes para mantener un seguimiento efectivo.

  • Verificar la configuración de impuestos y costos de envío para evitar errores en los precios finales.

  • Mantener actualizada la información de términos y condiciones para cada orden generada.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?