Ir al contenido principal
Todas las coleccionesZapier
Como conectarme con Zapier
Como conectarme con Zapier
Actualizado hace más de 7 meses

Zapier es un programa que existe para quién desea conectar herramientas web sin la necesidad de tener conocimientos de programación.

Puedes pensar en zapier de la siguiente manera:

Una app genera un evento y una otra acción.

Evento --> Acción.

En este caso vamos a conocer como enviar mensaje de WhatsApp en Mercately (Acción) cuando existe un evento en otra aplicación.

  1. Debes tener una cuenta activa en Zapier. Si no lo tienes puedes crear una en www.zapier.com

  2. Una vez creada la cuenta vamos a crear un nuevo ZAP.

  3. Ahora debes escoger el evento o trigger, usualmente algo que pasa en otra plataforma. Por ejemplo: un nuevo email en Gmail, un nuevo contacto en HubSpot, etc.

    En este caso hemos decidido tomar como evento un "Nuevo contacto" en HubSpot. Es decir que en cada ocasión que tenga un nuevo contacto, podre asignarle una acción.

Tendrás que conectar tu cuenta y Zapier te mostrara los campos que ha recogido del evento por ejemplo: email, nombre, apellido, etc. Esto depende enteramente de la aplicación con la que estés trabajando tu evento.

ENVIANDO UN MENSAJE DE WHATSAPP

Ahora podrás escoger la acción que en este caso será enviar un mensaje de WhatsApp. Para lo cual debes escoger "Webhooks" y el evento "Custom request"

Escoge el evento "POST"

Ahora el último paso será conectar la API de Mercately con Zapier. Si no sabes que es una API tranquil@ en los siguientes pasos te explicaremos a detalle como conectarte para enviar tus mensajes automatizados.


Inserta los datos en formato JSON, lo puedes copiar de aquí:

{

"phone_number":"529999999999",
"internal_id":"3a6e0583-4849-4ea0-a485-585c8075dab4",
"template_params":[ "Diego","CRM de WhatsApp multiagente, Messenger, Instagram y MercadoLibre"]

}

Recuerda que todos los datos los tienes que llenar tu y son los siguientes:

phone_number: el número de WhatsApp de la persona que enviaras el mensaje. Tiene que estar en formato internacional.

internal_id: es el ID de tu plantilla de WhatsApp. Lo puedes encontrar en la sección de plantillas de WhatsApp debajo del nombre de la plantilla
template_params: estos son los campos variables de tú témplate. Deben ir entre [] y las palabras entre comillas. Por ejemplo en la imagen de arriba sera: ["nombre"] y el mensaje se reemplazara por la palabra entre comillas, ejemplo:  ["Diego"]

Hola Diego, Gracias por dejarnos su contacto, con gusto le enviaremos la información solicitada.

Si tienes más de un campo escríbelos seguido de una coma: ["Diego","color"]

En este caso el mensaje se reemplazará de la siguiente forma:

Hola Diego, espero se encuentre bien. Con referencia a su pedido realizado en días anteriores debemos informarle que debe realizarse un cambio de color. Tenemos otra opción que de seguro será de su agrado.

first_name: nombre de tu contacto

last_name: apellido de tu contacto

email: email de tu contacto

address: direccion del contacto

city: ciudad del contacto

state: estado del contacto

zip_code: codigo zip del contacto

notes: notas del contacto

custom_fields: estos son los campos personalizados, debes contener el identificados.


"custom_fields": [
{
"identifier": "correo_electronico",
"value": "[email protected]"
},
]

Finalmente, coloca en los headers, tu api key y que el contenido que estas enviando es JSON. Si no sabes obtener tu API Key revisa aqui:

Y listo, ahora podras enviar mensajes automaticos de WhatsApp.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?